top of page


Minga Map una plataforma ciudadana donde voluntari@s, agentes, organizaciones culturales y distintas tipologías de agentes (públicos, privados, tercer y cuarto sector) cooperan para canalizar y organizar la energía social y resiliencia cívica frente a las adversidades que enfrentamos juntas y juntos en el Archipielago de Chiloé colaborando con una respuesta complementaria a la del gobierno y servicios públicos esenciales.

Esta iniciativa quiere tender un puente entre personas que necesitan ayuda y tienen necesidades debido a las últimas tragedias ocuridas en Castro, Chiloé. Y en consideración del contexto sobre protocolos y las medidas de aislamiento producto de las "nuevas cepas" del coronavirus. Hay cuatro categorías principales:
Ofrecimiento de Ayuda en general
Necesidades propias
Necesidades con intermediación
Ofrecimiento de ayuda de organizaciones territoriales y del sector cultural y creativo
Ofrecimiento de Ayuda Instituciones
¿Cómo puedo colaborar y ser parte de la Minga Map?
MingaMap es un complemento que busca añadir un eje geográfico local a necesidades, ayudas, ofrecimientos y recursos que pueden no ser capaces de cohabitar con las iniciativas digitales y transversales, especialmente teniendo en cuenta a personas y colectivos en situación de vulnerabilidad, brecha digital y distanciamiento geográfico entre islas del propio archipiélago.
La iniciativa es una herramienta tecnológica complementaria de que depende totalmente de que nos activemos fuera del ámbito tecnológico, desde el medio rural, insular y nuestros entornos más cercanos.
Pretende ayudar a que personas que necesiten ayuda con personas que la pueden ofrecer por cercanía física pero que aún no se conocen. Las personas que necesitan algún tipo de ayuda en donde su ubicación específica juega un rol crítico y esperamos que esta herramienta contribuya a mitigar este problema.

Para cualquier información en que podamos orientar o recibir sugerencias sobre MingaMap


+56942037113
COLABORAN
.jpg)


bottom of page