top of page

Qué buscamos ?

Buscamos visibilizar y poner en valor las maneras de hacer habituales de lxs agentes culturales y que hoy son considerados como procesos para contextos de innovación ciudadana.

  Comunidad Inclusiva 

Grupo de individuos con una identidad colectiva que comparte valores, objetivos y/o intereses comunes, y que tiene la capacidad de acoger la mayor diversidad de personas, con independencia de su género, origen cultural, formación académica, contexto socioeconómico, identidad sexual, diversidad funcional o cualquier otro aspecto.

  Dinámica Experimental  

Procesos basados en el learning by doing. Priorizan el aprendizaje durante el proceso frente al resultado, minimizando así el miedo al fracaso. Esta forma de trabajo desarrolla la capacidad de adaptarse rápidamente a nuevas circunstancias y facilita probar ideas o soluciones más arriesgadas o innovadoras.

  Organización Adhocrática  

Se basa en la desburocratización de los procesos, permite a los individuos participar en varias iniciativas al mismo tiempo y adoptar diferentes roles en cada una. (Ad-Hoc)

  Gestión distribuida   

Forma de organización en la que la toma de decisiones se basa en el diálogo y el intercambio de puntos de vista, y las responsabilidades se reparten de forma equitativa en función de intereses o capacidades. Las personas se vinculan unas a otras de modo que ninguna de ellas, ni siquiera un grupo de ellas, puede capitalizar la toma de decisiones y el flujo de información.

  Rendición de cuentas  

Cualidad por la cual un proyecto, proceso o institución documenta, evalúa y difunde cada uno de los elementos que lo han hecho posible, incluso aquellos imprevistos o que puedan considerarse negativos, basándose en evidencias y de una manera completa, accesible y comprensible

  Alcance Glocal  

Capacidad de intercambio, aprendizaje y creación de conocimiento entre iniciativas desarrolladas globalmente y otras vinculadas a un contexto local, haciendo uso de formatos y herramientas digitales, presenciales o híbridas.

  Diseño abierto 

Cualidad de un proyecto, iniciativa u organización que permite a cualquier persona o entidad acceder a toda la información necesaria para replicarlo, versionarlo o mejorarlo, facilitando el intercambio y la colaboración con agentes externos.

Cómo lo hacemos ?

ecosistema cultural_edited.png

Pensamos a las organizaciones y agentes culturales y creativos bajo el prisma de la ciencia de redes y la ética de los rizomas, nodos, enlaces, comunidades, raíces… 

Incorporando los distintos saberes de las personas participantes, configurando un nosotros, procesual, experimental y abierto, a la vez singular y comunitario.

Entretejiendo comunidades, personas y  aprendizajes

Convocando los saberes y participación de las comunidades

Memoria, lenguaje, terminologías y maneras de construir relatos propios del Archipiélago

Herramientas que nos permitán diseñar un plan de documentación.

Puesta en práctica herramienta de mapeo colaborativo

Hexágono de Innovación Cultural  / Modelo HIC

Tec

Open

Co

Trans

Proto

Fast

Open

Abrir las organizaciones, ampliar las redes de colaboradores, tener conversaciones bidireccionales, conectarla a las demandas de la sociedad…

Hack_ Free_ CC_

Fuente: Secretaría General Iberoamericana / Modelo HIP

bottom of page